No se detiene
Por el día, mi sueño no se detiene ya
en las ramas frágiles de los árboles marchitos,
ni en las crestas de inquietas olas
que siempre van a morir a todas las orillas.
No, mi sueño va más allá, más allá.
Parte de las ingenuas sonrisas,
de las desordenadas ondulaciones de tu pelo,
del resplandor blanco de tu piel de flor tibia,
de tus manos de gracia azul, infinita.
No, mi sueño no se detiene ya
vuela, libre, en las alas de los pájaros rojizos,
blancos de la aurora.
Asciende firme, por los diminutos rayos del sol
de la espuma negra que se desvanece.
Corre, serenamente alocado,
a las cimas altas de inmensos anhelos.
No, mi sueño no se detiene ya
porque has conseguido liberal la mordaza
de tantos vacíos, de profundos abismos.
Mi sueño ya no se detiene
vuela, asciende, corre, libre, junto al tuyo
por encima del mar.
A veces, al despertar oscuro de la mañana
siento tu ausencia clavada en mi pecho.
Tu ausencia, herida abierta que no se detiene
en mi corazón sangrante de ansiedades.
Entonces, ya no es aquel entrañable aire tibio
que recorría nuestros cuerpos deseosos, soñados.
Sólo viento frío, escombros para la mirada.
Aunque escucho tu voz, lejana, no es lo mismo.
Mis labios oscuros, mis manos pétreas
y quiero irme, irme lejos,
ser ala, sueño, nube, mar inmenso
para tu cielo siempre.

Ama, Polas
Ama, Polas, no esperes la ora marchita del ocre.
Saborea ahora la amargura del deselance
que se percibe, que te hincha esplendoroso
el corazón suspendido. Apura hasta el vacío
Las copas de pétalos deseosos
con sonidos de trinos y campanas lejanas.
¡Ama, Polas! Ten en tu pecho
la flor deshojada del ansia y el temblor
cuando los siglos no son otra cosa
que miradas y abismos de oscuridad.
Piérdete en la aventura de un cuerpo,
y siente la estación conjunta
del sueño de hojarasca, de nube alta
de lucero luminoso como abrazo.
Párate y escucha por un momento
El soliloquio sensual y tremendo
del despertar alboreado de las memorias:
el rocío, la hierba, la hoja
o el gusano que repta.
¡Sigue, sigue atento la flecha lanzada!,
violentamente sobre los ojos y las bocas.
En las palabras beben y adjuran. Temen
La luz del sándalo. Y el olor
Que se mete dentro, muy adentro,
el dolor y la desesperación. No existen.
Como el amor o el juego, no son nada.
Te veo ahora, Polas, sólo
en la madrugada, andando despacio,
hundido, despreciado, maltratado,
con las manos abiertas deshaciendo
los revoltijos de las entrenadas.
Y te vienen de nuevo los acordes,
aquellos metálicos de los atardeceres
Y sientes que la sal es menos sal
Y que el agua, sube, sube y nos bebe.
Y tu dices: "es la luna". En este pesar
que te carcome los huesos
piensa siempre en una flor y Ama, Polas.
Ama, hasta desangrarte,
hasta el último suspiro escalofriante
Y sombrío.
Hasta que el mundo quede iluminado
A tus pies. Gritando, alborotado,
Ama siempre, Polas.
Escritos en el año 1992 y publicados bajo el título de "Orilla azul" en 2002.